Inicio » Pareja » 4 Consejos para salir de una relación tóxica

4 Consejos para salir de una relación tóxica

como salir de una relacion toxica
‘Un amor que exija en contraprestación el propio sacrificio intelectual, emocional e incluso existencial no es amor, sino esclavitud disfrazada de exigencia romántica.’ Álex Rovira

¿Sabes cómo salir de una relación tóxica? Si estás viviendo en medio de una relación conflictiva o sospechas que lo que vives con tu pareja, está yendo en esa dirección, esta información te será de gran ayuda.

Conoce cuáles son las señales que confirman que una relación ha sobrepasado los límites saludables, cómo salir de ella y avanzar para sanar y volver a creer en el amor.

¿Qué son las relaciones tóxicas?

Para saber escapar de una relación tóxica, lo primero es saber identificarla. Y esto no es tan fácil como parece.

La razón tiene que ver con los sentimientos, pues muchas de las situaciones que pueden considerarse poco sanas, se admiten en nombre del amor.

Así que para entender en qué consisten las relaciones tóxicas, el primer paso es prestar atención a estas señales en ti mismo, en tu pareja o en ambos:

  • La situación ya está afectando la autoestima.
  • Existe insatisfacción, infelicidad o sufrimiento y a pesar de ello el círculo vicioso continúa.
  • El grado de sufrimiento ya está afectando la salud física y mental.
  • Se evidencia algún grado de depresión.
  • Existe maltrato físico y sicológico.

Veamos a continuación algunos consejos para detectar que tu relación no es saludable, como detenerla y superarla:

1. ¿Cómo saber si una relación es tóxica?

pareja infeliz
En una relación tóxica ambas personas sufren incansablemente por el otro, son más los momentos de malestar que los que verdaderamente están disfrutando

Para que una relación se considere sana, piensa en ella como una negociación ganar – ganar.

Aunque en las relaciones este concepto no funciona como una fórmula matemática exacta, sí te servirá de parámetro para saber si estás viviendo una relación tóxica.

Si en la mayoría de las situaciones de tu relación, observas que los resultados son ganar-perder o perder-perder, es síntoma de que algo no está bien.

La dificultad es que cada persona calificará las situaciones desde su punto de vista, lo que significa que a ambos se les obstaculizará admitir en qué situaciones son ellos quienes ganan.

Y esto por supuesto, no les permite saber cómo salir de una relación tóxica, porque no saben o no desean admitir que la suya es una relación poco sana.

Esto se debe a que en las relaciones tóxicas, existen comportamientos negativos.

Como es el caso de la manipulación, comentarios que hieren, uso de palabras de descalificación, celos, inhibición de la libertad del otro, chantaje emocional y/o económico.

Pero existe un velo de negación que impide ver las cosas con objetividad, la víctima casi siempre excusa el comportamiento de su agresor y la asume.

Y aunque en algunos tipos de relaciones tóxicas, existen los arquetipos de la víctima y el victimario, no siempre todo es blanco o negro, existen los matices.

Al parecer, una de las razones por las que algunas personas se someten a vivir en medio de este tipo de relaciones, se debe a inseguridades y comportamientos aprendidos durante su infancia.

Lo cierto es que existen múltiples razones por las que una relación puede tornarse dañina, entre ellas la incapacidad para reconocer que cada uno puede tener problemas del pasado no resueltos.

A esto se suma la falta de comunicación y la falta de consenso, en la toma de decisiones en pareja.

2. Toma la temperatura de tu relación para saber si es tóxica

mujer sufriendo relación pareja tóxica
Las relaciones tóxicas afectan la salud y la autoestima, provocan infelicidad e insatisfacción, y a pesar del daño que ocasionan es muy difícil salir de ellas

Si en verdad quieres saber cómo salir de una relación tóxica, el primer paso es reconocer e identificar los aspectos que van mal en tu relación.

Para esto es importante hacer una lista de los aspectos más relevantes, en especial aquellos que causan más dolor.

Puedes construir tu propio termómetro o usar un test prediseñado, lo importante es que cuando identifiques los puntos de dolor, decidas tomar acción para romper el círculo vicioso.

El siguiente paso es entender que dejar pasar el tiempo o esperar a que la otra persona cambie, no resolverá nada.

A la única persona que puedes cambiar es a ti mismo, eso no ocurre de un día para otro, lo más seguro es que necesites ayuda para tomar una decisión.

3. Preguntas clave para identificar si tienes una relación tóxica

hombre sufriendo problemas de pareja
Las inseguridades o problemas no resueltos de cada uno afectan a las inseguridades del otro, generando una dinámica sumamente tóxica y poniendo en peligro la relación

Aquí tienes un listado de conceptos que te pueden ayudar a crear tu propio termómetro, para saber cómo salir de una relación tóxica.

Lo importante es que respondas con total honestidad, sin importar si eres víctima o villano en diferentes contextos:

  1. ¿Comparten de forma equitativa los oficios del hogar?
  2. ¿Toman decisiones de mutuo acuerdo?
  3. ¿Dialogan con frecuencia?
  4. ¿Pueden expresar su opinión sin temor a las críticas del otro?
  5. ¿Existe apoyo mutuo para el progreso personal y profesional?
  6. ¿Hay aceptación y respeto por los familiares y amigos del otro?
  7. ¿Saben escuchar de forma activa sin juzgar?
  8. ¿Existe respeto por el espacio del otro?
  9. ¿Expresan admiración y respeto el uno por el otro?
  10. ¿Existe temor de tomar decisiones sin la aprobación del otro?
  11. ¿Se evidencia confianza mutua?
  12. ¿Sienten necesidad de verificar todo lo que el otro dice o hace?
  13. ¿Uno de los dos impone siempre su criterio para tomar decisiones?
  14. ¿Alguno de los dos, procura burlarse, incomodar o ridiculizar al otro, delante de familiares, amigo o en público?
  15. ¿Existe infidelidad de alguno de los miembros de la relación?

Analiza las respuestas de esta lista, en ellas está la respuesta a ¿cómo salir de una relación tóxica?

4. Duelo para terminar una relación tóxica

duelo y sufrimientos en la pareja
El primer paso para poder salir de una relación tóxica es reconocer que estás en una. Hazte preguntas sobre cómo te sientes después de ver a esta persona

Para saber cómo salir de una relación tóxica, es preciso admitir que algunas de esas situaciones poco sanas en la relación suceden, porque de alguna manera la otra parte lo permite, aunque sea de forma inconsciente.

Así que, si quieres salir de una relación de este tipo, ten en cuenta estos consejos:

  1. Primero debes terminar con el autoengaño y entender que, si la relación no funciona, la responsabilidad no es absolutamente tuya.
  2. La mejor forma de escapar de parejas tóxicas, la solución no es postergar las cosas, es probable que el daño sea mayor si no tomas acción.
  3. Es mejor poner distancia, para evitar que las cosas se salgan de control.
  4. Cuando un amor y una relación se termina, es necesario realizar el respectivo duelo. Eso significa que va a doler, y sí, tendrás que pasar por esa etapa para poder superar esta ruptura.
  5. Se requiere cierto grado de valentía, para afrontar la realidad y superar el miedo a tomar una decisión radical.
  6. No temas pedir ayuda profesional, esa es una de las mejores formas para saber cómo salir de una relación tóxica.

¿Y tú, ya sabes cómo salir de una relación tóxica?

Una vez que identifiques y aceptes que no tienes una relación sana, entonces podrás tomar el control de tu vida.

Aprovecha el tiempo para meditar y conocerte más a ti mismo. Vuelve a hacer las cosas que más te gustan y que quizás has pospuesto por la relación.

Alejarse de la persona tóxica, es una buena forma de quitarle el poder que ejerce sobre ti. Piensa que tú te mereces algo mejor.

Vuelve a reunirte con tus familiares y amigos, disfruta su compañía. Vuelve a tu esencia y disfruta tu soledad.

Imagina cómo te sentirás cuando retomes las riendas de tu vida, cuando descubras tu propia respuesta a ese interrogante sobre ¿cómo salir de una relación tóxica?