
El sexo y las ganas de practicarlo son algo que depende de muchos factores. Por eso tantos hombres se preguntan cómo aumentar la libido para estar más predispuestos. Y es que a veces el estrés o la mala alimentación pueden reducir el apetito sexual.
Tanto es así que según estadísticas recientes, hasta un 24 % de los hombres podrían prescindir del sexo. Lo que significa que, en algunos casos, ya no tiene ese carácter de necesidad imperiosa.
Si tu apetito sexual ha decaído, te presentamos una lista de consejos psicológicos o físicos que te ayudarán a recuperarlo.
Consejos para aumentar la libido del hombre
Como verás, los consejos que te vamos a dar son soluciones naturales. Nunca recurriremos a hormonas o productos químicos a menos que sea un profesional quien los recete. Veamos cómo puedes solucionarlo fácilmente:
1. Revisa si hay un problema de ansiedad
A veces es muy común que el origen o foco de la falta de libido sean la ansiedad y el estrés. Ya sean problemas laborales o personales, a veces acumulamos mucha carga psicológica que nos impide concentrarnos y disfrutar.
Si este es tu caso, el mejor consejo es acudir a terapia. Pero no para tratar la falta de libido, sino para corregir el trastorno de ansiedad que puede estar asomando. Esto repercutirá también en mejorar todos los aspectos de tu vida. Por lo tanto, lo agradecerás.
2. Ten una buena comunicación en la pareja
¿Pueden el aburrimiento o la costumbre hacer descender la libido? Obviamente, la rutina es un problema habitual. La endocrina Myriam Belmar lo explica a partir de las hormonas.
El inicio en las relaciones, mucho más intenso y novedoso, hace que se segreguen mayores cantidades de dopamina, lo que activa también la libido. Pero cuando la relación se normaliza, esos niveles bajan. Y también tus ganas pueden verse afectadas.
En este sentido, puede ser útil encontrar nuevos gustos, placeres o intereses comunes en el dormitorio. Tal vez practicar con los preliminares, hablar bien de vuestros sentimientos y reconectar de nuevo ayudarán a que tengáis más ganas de estar en intimidad.
3. Mejora tus hábitos alimenticios
Seguro que has escuchado miles de veces eso de que «somos lo que comemos». Y la frase no puede ser más cierta. Lo queramos o no, nuestra alimentación influye en nuestro cuerpo, en cómo nos sentimos y en el estado de ánimo general.
Así, una alimentación a base de ultraprocesados, con pocas verduras o con carencias importantes, seguramente termine degenerando en problemas físicos. Y uno de ellos puede ser la pérdida de libido.
Por eso, trata de llevar una alimentación mucho más saludable. Esto hará que te sientas mejor con tu cuerpo y que te veas más predispuesto al acto sexual.
4. Realiza ejercicio con regularidad
Esto no solo libera importantes cantidades de testosterona (siempre muy útil para aumentar la libido). También te ayudará a liberar tensión, a mejorar tu salud en general y a verte mejor con tu cuerpo. Y, por lo tanto, a sentirte mejor en él.
Esto supone un extra de ayuda para la libido. A veces puede relacionarse con problemas de autoestima o con una pereza generalizada. Y la actividad y el ejercicio físico actúan contra esto y te ofrecen una solución muy potente.
Eso sí, un entrenamiento de élite o demasiado intenso puede producir un nuevo descenso de la libido, como reflejaron Hackney AC, Lane AR, Register-Mihalik J y O’Leary CB para la universidad de Carolina del Norte. Por lo tanto, mejor con moderación.
5. Prueba con afrodisíacos
Hay alimentos vasodilatadores que te ayudarán a sentir mayores erecciones y apetito sexual.
Lo cierto es que los alimentos con vitamina E pueden ser muy útiles para incrementar la libido. Pero incluso otros como las lentejas también pueden resultar afrodisíacos. Así como un buen consumo de fruta en general.
Por otro lado, los frutos secos también pueden estimular tu apetito y, a la vez, tu rendimiento sexual. Así que son una opción muy interesante que puedes considerar. También tomar el sol regularmente te ayudará. Nuevamente, gracias a la vitamina E.
Eso sí, como apunta la nutricionista Pilar Munné, tampoco van a realizar milagros. Es algo que ayuda. Pero la solución no se suele reducir solo a esto.
6. Opta por algunos alimentos específicos
Una falta de libido puede corresponderse también con una menor actividad en general. Si ves que te falta energía o que no te notas bien, puedes probar a tomar maca o jalea real. Este tipo de soluciones pueden aportarte más energía. Y, con ella, una mayor vitalidad.
Tomando de vez en cuando infusiones o pequeñas dosis de estos productos te inyectarás una dosis de vitalidad. Y, por lo tanto, te sentirás mejor.
7. Busca ayuda de un terapeuta sexual
Una falta de libido puede relacionarse también con algún tipo de bloqueo psicológico o de otro tipo. Tal vez un pequeño trauma, alguna inseguridad o sencillamente una incompatibilidad con tu pareja. Es algo más común de lo que parece, y no tienes que sentirlo como un estigma.
En estos casos, una terapia sexual te puede ayudar a reconectar contigo mismo, a descubrir de nuevo tus gustos, centrarte en tus placeres y, en general, disfrutar mucho más de tu sexualidad y de la sensualidad. Estas terapias suelen ser muy efectivas.
8. Revisa si pueden existir causas farmacológicas
A veces hay algunos medicamentos que interrumpen el proceso sexual natural. Y que pueden afectar profundamente a tu libido. En estos casos, lo mejor es que acudas directamente a tu médico de cabecera o especialista para explicarle el problema.
En conclusión, aumentar la libido en un hombre pasa primero por entender qué es lo que la ha interrumpido. Y esto puede deberse al aburrimiento, a una mala dieta u otro tipo de causas más profundas.
En cualquier caso, no hay que estigmatizar este problema. Es algo muy común que muchos hombres pueden sufrir. Y es un conflicto en el que puede influir un sinfín de variables.
Por eso son tantos los consejos sobre cómo aumentar la libido en los hombres. Trata de localizar el foco del problema y luego opta por la alternativa que antes lo resuelva.