
¿Cómo perdonar una infidelidad? Plantearse esta cuestión tras pasar por una situación así es una decisión muy importante, que debes meditar con calma.
Si, finalmente, has decidido que quieres seguir adelante con tu relación, debes saber que puede resultar complicado. Después de todo, ¿cómo volver a confiar en tu pareja después de una traición así?
Pero, como todo en esta vida, las dudas y temores que te surgen en ese momento pueden tener su respuesta en la ciencia. La psicología nos da las claves para poder superar con éxito la desagradable situación que te ha tocado vivir, y nosotros te lo contamos todo.
Cómo perdonar una infidelidad desde el punto de vista de la psicología
Para empezar, debes saber que perdonar este tipo de engaños puede repercutir muy positivamente en tu salud física y mental. De hecho, diversos estudios elaborados por Journal of Social and Personal Relationships han demostrado que reconciliarte con tu pareja puede disminuir la tensión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca.
No obstante, somos conscientes de que es más fácil decirlo que hacerlo. Para ayudarte en este proceso y descubrir cómo perdonar una infidelidad hemos elaborado esta pequeña guía.
1. Conocer los motivos
Es un hecho que las parejas que son felices no cometen deslealtades, por lo que el primer paso debe ser saber qué ha pasado. Tómate el tiempo necesario para hacer introspección y valorar si tu ser amado o la relación estaban mal antes de lo sucedido. Estos problemas de base suelen aflorar tras el affaire. «¿Qué ha fallado?» y «¿cómo se puede solucionar?» son preguntas de las que puedes partir.
Eso sí, esto no significa que tengas que culparte por lo ocurrido. La responsabilidad va a ser siempre de quien ha realizado tal acción.
2. El tipo de affaire
Categorizar el tipo de infidelidad es muy beneficioso para establecer el punto de partida y los retos que la pareja debe afrontar a partir de ese momento. Aquí entran en juego muchos factores. ¿Ha sido un error de una noche? ¿Es un amante? ¿Se trata de un engaño que se perpetúa en el tiempo? ¿Es con alguien conocido?
Todas estas variables influirán en el grado de traición que sientas. Una encuesta elaborada por la página de citas Edarling demostró que, para el 45% de los hombres la infidelidad sexual es más grave, mientras que para el 74% de las mujeres la infidelidad de carácter emocional es mucho más difícil de perdonar y superar.
3. Míralo desde otra perspectiva
La terapeuta de parejas Esther Perel, en su libro The State of Affairs: Rethinking Infidelity, nos plantea un nuevo enfoque acerca de esta situación. Los conocidos como «cuernos» siguen siendo un tema tabú y una deshonra para quien los vive, y el rechazo social juega un papel importante que puede empujarte, sin quererlo, hacia una ruptura innecesaria.
En este sentido, Perel nos informa de que es preciso liberarnos de esta forma de pensar y ver el sexo extramatrimonial con más comprensión. Y es que, para esta gurú de las relaciones, el amor y el deseo son dos conceptos muy complejos y no siempre hay un «culpable» o una «víctima». ¿Estás de acuerdo? Lo cierto es que el cómo aprender a perdonar una infidelidad empieza por tener una visión más amplia del tema, y entender que se trata de algo que ocurre más de lo que parece.
4. Puede tener un lado bueno
Es probable que en estos momentos no te lo parezca, pero esta situación puede aportar cosas positivas. Por un lado, como hemos visto anteriormente, puedes considerarlo como una señal de alarma. Ese factor que termine por ponerte sobreaviso de que algo no va bien y que os sirva para superar los problemas y reforzar a la pareja.
Por otro lado, Esther Perel señala que en los matrimonios o relaciones duraderas, los cuernos pueden servir para revivir la llama de la pasión. Es decir, como una forma de aumentar el interés por mantenerse unidos y recuperar la atención del ser amado. Incluso puede que te excite la idea de descubrir qué prácticas o actividades ha realizado con el tercero en discordia.
Los 5 beneficios de acudir a terapia de pareja

Cuando la confianza en la pareja se quebranta de esta forma, es importante saber pedir ayuda profesional. Como hemos visto, es necesario relativizar la gravedad de este hecho, pero vivirlo en propia persona puede suponer un gran golpe que te haga cuestionarlo todo. Veamos, a continuación, cuáles son los beneficios que te puede aportar:
Acudir a terapia de pareja es la mejor manera de superar el daño psicológico por infidelidad. Nadie mejor que un profesional para proporcionarte las herramientas adecuadas para volver a confiar en tu ser amado.
Es una forma inteligente de establecer puentes entre las dos partes implicadas. Es normal que enterarte de que tu pareja te ha sido infiel, suponga un alejamiento entre ambos, y que no sepas muy bien cómo acercarte a la otra persona o ella a ti.
Sin duda, se trata de una gran forma de alcanzar un mayor autoconocimiento personal. Además, ayuda a entender a la otra persona y la relación en sí.
El espacio de la consulta constituye un lugar seguro donde poder comunicarte, escuchar, empatizar y aprender.
Por último, cabe destacar que el profesional que se ocupe de vosotros os brindará una ayuda personalizada para abordar y resolver los conflictos de la pareja.
Entender que una deslealtad no tiene que significar el fin de la relación, y estar abierto a escuchar y entender los motivos de la otra persona, son claves para superar este tipo de baches que se dan a menudo en la pareja.
Ya has visto que ir a terapia puede ser una gran forma de construir una relación mucho más fuerte y duradera. El cómo superar una infidelidad es un proceso que puede resultar complejo y largo, sí, pero con la ayuda profesional adecuada y los consejos que te hemos aportado estamos seguros de que podrás empezar tu camino hacia la reconciliación.