Inicio » Pareja » Crisis de pareja: ¿por qué ocurren y cómo superarlas?

Crisis de pareja: ¿por qué ocurren y cómo superarlas?

cómo superar una crisis de pareja

Las crisis de pareja aparecen en un momento determinado en cada relación, ya sea por conflictos sin resolver o por circunstancias externas. No todos estos casos acaban en ruptura, ni mucho menos: de hecho, a veces un pequeño bache en vuestra vida en común puede fortalecer la relación si lo afrontáis de forma adecuada.

Estar predispuesto a la negociación te ayudará a superar los conflictos que surjan con tu pareja con el paso del tiempo. Pero, sin una adecuada comunicación, es posible que tu relación de pareja se resienta irremediablemente.

Por eso, a continuación te mostramos algunos consejos sobre cómo superar una crisis de pareja y minimizar el desgaste natural que estas producen en las relaciones. Empezaremos repasando los tipos de situaciones problemáticas que se pueden producir y cómo puedes reconocerlas.

Los tipos de crisis de pareja

Los problemas en las parejas dependen de factores sociales, culturales, laborales… En efecto, no todas las crisis tienen la misma naturaleza, y eso hace que unas sean más fáciles de solucionar que otras.

Evolutivas

Las parejas, igual que las personas, evolucionan a lo largo del tiempo y pasan por diferentes etapas. Hay momentos cruciales que suponen hitos en la relación: el matrimonio, el nacimiento del primer hijo, una mudanza, etcétera. Estos momentos siempre implican pequeñas tensiones, que podréis resolver dando respuesta a cada nueva situación para permitir vuestro crecimiento personal y como pareja.

Imprevistas

Se producen ante circunstancias inesperadas en la pareja o su entorno cercano que afectan directamente a la forma en que venía desarrollándose su dinámica hasta el momento. Es el caso de fallecimientos, enfermedades, accidentes o bancarrotas. Estas circunstancias tienen una gran carga emocional, que debéis trabajar para salir adelante.

Estructurales

Según F. Pittman, psiquiatra estadounidense, las crisis estructurales son intrínsecas en determinadas parejas, hasta el punto de que algunos conflictos se repiten casi desde el inicio. En muchos de estos casos ninguno de los miembros de la pareja pretende solucionar los problemas existentes: más bien tratan de llevarse el gato al agua en cada confrontación. En estas situaciones la relación es insatisfactoria para ambos, y solo con una terapia adecuada se puede salir del bucle.

Motivos por los que se puede producir crisis en la pareja

Antes de buscar posibles soluciones, debes buscar los motivos que os han llevado hasta ahí. ¿Os sentís más distanciados? ¿Tenéis menos deseo sexual que antes? Estos son algunos de los motivos más frecuentes que originan las crisis de pareja.

Cansancio

El ritmo de vida actual es uno de los peores enemigos cuando se trata de mantener una relación amorosa. Estrés y cansancio se acumulan, y el entusiasmo inicial se convierte en apatía. Si a esto le sumas las obligaciones sociales o familiares, te encontrarás con una falta total de tiempo y de ganas de dedicárselo a tu pareja.

Aparición de un tercero

A veces, como consecuencia de lo anterior, aparece en nuestras vidas otra persona que nos devuelve la ilusión inicial. En estos casos es difícil superar el problema, ya que una de las partes se siente perjudicada frente a la otra. Según Eduardo Brik, médico psicoterapeuta, solo con ayuda de un profesional se puede resolver adecuadamente una situación de infidelidad.

Conflictos externos

La inestabilidad económica, las enfermedades sobrevenidas o los conflictos con la familia extensa pueden erosionar mucho tu relación de pareja. Hasta el punto de conducirla a una situación de gravedad.

Incompatibilidad de caracteres

Cuando inicias una relación, y durante la fase de enamoramiento, tu pareja te parece la persona más maravillosa del mundo. Te encanta todo lo que piensa, dice o hace. Pero, con el paso del tiempo y la convivencia, comenzamos a ver algunos aspectos que nos desagradan. Esto puede conducir a un profundo desencanto si no se trata con sinceridad.

Algunos tips para superar una crisis de pareja

Ahora que sabes por qué se producen estas situaciones, estarás en condiciones de afrontar la siguiente etapa. Te explicamos cómo arreglar una relación de pareja en crisis.

Dialogar y volver a dialogar

El diálogo es la llave que os permitirá acercaros cuando hayáis decidido afrontar vuestra situación. Es necesario escuchar al otro, poniéndose en su lugar, para comprenderlo. No se trata de una lucha dialéctica para tener la razón, se trata de entender a tu pareja a través de lo que te cuenta. Mostrándote receptivo, estarás invitándola a expresarse y a compartir sus deseos e inquietudes.

Buscar espacios comunes

En muchos casos el distanciamiento se produce como consecuencia del ritmo de vida y de las obligaciones. Buscad espacios de encuentro en los que ambos estéis solos y relajados para poder expresaros. Un fin de semana sin niños, un paseo sin teléfono móvil o un café a media tarde pueden ser lo único que necesitáis para volver a conectar. Al final, tu relación se alimenta de esos momentos compartidos en los que puedes expresar el amor por tu pareja.

Evitar buscar culpables

De nada servirá culpabilizar a tu pareja del difícil momento en el que os encontráis. En primer lugar, porque lo normal es que ambos tengáis vuestra parte de responsabilidad en la situación. Y en segundo, porque hacer culpable al otro del problema no te llevará a ninguna parte. Más bien, al contrario: es la forma de acumular más rencor y hacer que el otro se enroque en sus posturas.

Actuad con respeto

Aunque seáis una pareja, vuestras identidades individuales siguen intactas. Ser pareja no es sinónimo de estar de acuerdo siempre y en todas las cuestiones de la vida, pero si os respetáis mutuamente sabréis compartir las diferencias y ver en ellas una oportunidad para crecer.

Ayuda de un terapeuta

En los casos de problemas severos, o que llevan mucho tiempo sin solucionarse, te recomendamos que busquéis la ayuda de un terapeuta. Este os conducirá por el camino adecuado para resolver vuestras diferencias y que decidáis libremente si queréis seguir adelante.

Todos los ámbitos de tu vida influyen en tus relaciones personales. Las crisis de pareja son muy frecuentes, pero con ayuda profesional no tienen por qué significar el final de nada.

Bibliografía:

  • MARTÍN PADILLA, E. (2005). Crisis de la pareja: variables del contexto y estrategias de afrontamiento.
  • LONDOÑO SUÁREZ, C. (2014). Factores que permiten a las parejas permanecer unidas y satisfechas.
  • TOLEDO ORTIZ, P. (2015). Estrategias de la conservación en la relación de pareja.