Inicio » Sexualidad » Cómo tener sexo seguro y disfrutar sin riesgos

Cómo tener sexo seguro y disfrutar sin riesgos

preservativo sexo seguro

Disfrutar citas casuales es posible, solo necesitas saber cómo tener sexo seguro en esos casos, para evitar riesgos que pueden ir desde contagios de enfermedades de transmisión sexual (ETS) hasta una mala experiencia.

En este artículo conocerás los consejos más relevantes para tener sexo seguro de esa manera podrás sacar el máximo provecho a tus experiencias. Pero sin poner tu salud en riesgo jamás.

Antes de comenzar con los consejos, conoce las razones por las que tener sexo en citas casuales es una práctica que no debes reprimir si te gusta.

Razones para tener sexo en citas casuales

Hay muchas razones para tener sexo en citas casuales, es cierto que hoy en día todavía hay tabúes al respecto y, probablemente, sientas culpa o vergüenza siempre que tienes tal deseo.

Sin embargo, tener sexo en citas casuales es válido y es normal, solo debes asegurarte de contar con la debida protección.

A continuación, las razones por las que el sexo en citas casuales es conveniente:

  • Es divertido, solo es importante que ambos tengan claridad respecto a que se trata de sexo casual
  • Se hace sin intención de tener hijos o compromiso, así que es libre de estrés en condiciones en las que, definitivamente, no se quiere ni hijos ni compromisos
  • Tampoco establece un compromiso de monogamia o matrimonio, es solo disfrutar el sexo
  • Es una aventura de una noche, y puede que más pero siempre una aventura

Si dentro de estas razones está lo que buscas, entonces ahora lo que necesitas saber es cómo tener sexo seguro en tus citas casuales.

5 consejos para tener sexo seguro

Para disfrutar el sexo, lo mejor es que sea seguro, y con esto nos referimos a que no haya consecuencias, sino satisfacción y disfrute.

En este sentido, es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos:

1. Siempre ten a la mano preservativos

El uso de preservativos o condones es indispensable para tener sexo seguro en citas ocasionales, porque te permite prevenir contagios o embarazo.

Antes del sexo, habla con la otra parte y exige el uso de preservativo. Es una regla básica para quienes desean disfrutar de relaciones sexuales sin arriesgar su salud.

2. Considera el uso de otros anticonceptivos

Además del uso de preservativos en el hombre, es importante considerar un método anticonceptivo femenino. El uso de preservativo femenino es una opción que debe ser considerada.

Además, el uso de anticonceptivos hormonales también se recomiendan a las mujeres, pues el índice de fallo es menor. Además que regulan los ciclos de fertilidad y así se evita el embarazo. Algunas medidas alternativas para el sexo seguro, es el anillo vaginal y el dispositivo intrauterino.

3. Lo mismo para las relaciones sexuales anales u orales

Las relaciones sexuales orales pueden trasmitir enfermedades como Clamidia, Gonorrea, Sífilis, Herpes, VPH (virus del papiloma humano), VIH, Tricomoniasis. En sexo anal puede transmitir incluso VIH y otras ITS.

Por esta razón, hay que saber qué es el sexo de alto riesgo, que no es lo mismo que el sexo casual. Nunca te la juegues, disfruta de tus deseos sexuales sin remordimientos, pero asegúrate que la otra persona esté completamente sana. Y ten en cuenta que el sexo de alto riesgo es cuando la penetración vaginal o anal se hace sin condón.

Además, es muy importante el uso de preservativo o barrera bucal de látex o poliuretano a la hora del sexo oral. No olvides que para eso están los condones de sabores.

4. La comunicación es fundamental

La mejor forma de tener sexo seguro, es conversando previamente. Tú y la otra persona, deben tener un acuerdo con relación a los juegos que se realizarán y a las medidas de precaución.

Recuerda que el objetivo es disfrutar sin riesgo, tener sexo seguro y sin consecuencias que pongan en riesgo tu salud y bienestar.

5. Pruebas médicas

Si quieres manejar tu sexualidad de la forma más correcta, lo mejor es hacerse pruebas médicas. De hecho, existen clínicas que realizan pruebas de VIH y otras ETS de manera gratuita, así como pruebas de otras infecciones.

Esto es indispensable si llevas una vida sexual activa y con distintas personas, si te gusta disfrutar del sexo casual y quieres tener más seguridad de que todo marcha bien entonces hazte las pruebas médicas de forma periódica.

Sexo seguro: El placer y la salud van de la mano

Te hemos presentado los consejos que te permiten saber cómo tener sexo seguro y disfrutar así de las citas casuales sin riesgo.

Ponerlos en prácticas te ayudará a disfrutar más de tu vida sexual, así que toma nota de cada uno de ellos y asegúrate de cumplirlos siempre.

Recuerda que el sexo casual puede ser liberador, solo debes asegurarte de dos cosas: de practicarlo de forma segura, y de que la otra persona esté consciente de lo que pasa, es decir, de que se trata de sexo casual.